Durante muchos ańos la Iglesia de Los Ángeles fue la parroquia San 
Miguel, la gente de entonces la llamaba La Catedral. Se levantó en el 
siglo pasado, pero no se sabe en que ańo se inició la construcción, 
reemplazando a la que destruyó el terremoto del ańo. 
 
Viajeros que pasaron por Los Ángeles en las décadas de 1840 y 1850 
seńalan que sobre los cimientos de la antigua construcción se levantaba 
un galpón con techo de paja que oficiaba de parroquia (Aquinas Rieed, 
Cesar Maass). Por lo tanto se sospecha que su construcción se inició en 
la década de 1860. 
El edificio estaba ubicado al oriente de la Plaza de Armas, en calle 
Colon esquina Lautaro, donde hoy se encuentra el Banco de Chile. Las 
líneas del templo evocaban el estilo de las antiguas iglesias con 
basamentos de piedras, gruesas paredes de adobes, techumbre de dos aguas
 con cubierta de tejas. La magnificencia de la construcción se la daba 
la torre campanario terminada en punta y con un gallo parado en el 
extremo final de la danza que remataba la techumbre de la torre. La 
torre se levantaba en la parte anterior central de la parroquia. La 
torre se elevaba dos pisos sobre el techo de las naves y estaba 
protegida por un techo metálico y no de tejas, y provista de cuatro 
miradores. 
El frontis de la iglesia, en su centro, se levantaba la torre que daba 
frente a la plaza. La entrada principal quedaba por calle Colon frente a
 la Plaza, en cuyo frontis habían tres puertas de dos hojas, en relación
 con las tres naves de la iglesia, de las que estaban separadas por unas
 mamparas envidriadas. 
En la década de 1920, la parroquia San Miguel era uno de los edificios 
más antiguos de la ciudad y se mantenía en buen estado de conservación, 
situación que perduró hasta 1939, ańo del terremoto que afectó 
seriamente a los edificios públicos de Los Angeles y dańó en forma 
considerable gran parte de las casas de habitación de la ciudad. Después
 de ello, la parroquia fue remodelada y posteriormente en el terremoto 
de 1960, su demolición no pudo postergarse. 
La fotografía muestra el frontis y el flanco lateral norte de La 
Parroquia, como también parte del entorno, fue tomada desde lo alto del 
Liceo de Hombres, con antelación a la construcción del internado. Los 
techos en primer plano corresponden a un edificio de un piso que alojaba
 a la antigua municipalidad de Los Angeles y en la esquina de la calle 
Colon con Lautaro se mantuvo en pie hasta el ańo 1934, fecha en que se 
demolió y allí se construyó la Caja Nacional de Ahorro y en el sitio de 
la municipalidad el internado del Liceo de Hombres que se entregó en 
marzo de 1939. En segundo plano, se aprecian las líneas de la 
Intendencia, la calle Lautaro hacia el oriente y en la esquina de la 
Parroquia la botica de Orlando Lagos (veterano del 79). 











No hay comentarios:
Publicar un comentario